El Museo de Escultura al aire libre, situado bajo el paso elevado que une las calles de Juan Bravo y Eduardo Dato, contiene una excelente colección de escultura abstracta española. Su apertura al público fue en 1972 ocupando una superficie de 4200 m2. Los artistas representados en el museo pertenecen cronológicamente a dos generaciones de la vanguardia española. La primera es la denominada "vanguardia histórica", formada por todos aquellos que durante los años veinte y treinta, abrieron nuevos caminos frente al arte establecido, como Joan Miró, Alberto Sánchez o Julio González. El segundo grupo está formado por la generación de los años cincuenta, heredera del espíritu vanguardista anterior a la Guerra Civil. Una de las obras más singulares es “La sirena varada"de Eduardo Chillida.